About The Book
¿Y si la gente dejara de morirse?En un paÃs cuyo nombre no será mencionado, se produce algo nunca visto desde el principio del mundo: la muerte...
Read more
decide suspender su trabajo letal, la gente deja de morir. La euforia colectiva se desata, pero muy pronto dará paso a la desesperación y al caos. Sobran los motivos. Si es cierto que las personas ya no mueren, eso no significa que el tiempo se haya detenido. El destino de los humanos será una vejez eterna.Se buscarán maneras de forzar a la muerte a matar aunque no lo quiera, se corromperán las conciencias en los «acuerdos de caballeros» explÃcitos o tácitos entre el poder polÃtico, las mafias y las familias, los ancianos serán detestados por haberse convertido en estorbos irremovibles. Hasta el dÃa en que la muerte decide volver...Arrancando una vez más de una proposición contraria a la evidencia de los hechos corrientes, José Saramago desarrolla una narrativa de gran fecundidad literaria, social y filosófica que sitúa en el centro la perplejidad del hombre ante la impostergable finitud de la existencia. Parábola de la corta distancia que separa lo efÃmero de lo eterno, Las intermitencias de la muerte bien podrÃa terminar tal como empieza: «Al dÃa siguiente no murió nadie.»ENGLISH DESCRIPTIONIn a country whose name is not mentioned, something never before seen since the beginning of time happens: death decides to stop its unflagging track and people stop dying. From that moment on, the destiny of human kind will be to live eternally. A short period of euphoria is followed by despair and chaos. People search for ways to trick death into killing; the elderly are seen with the hatred reserved only for that which we cannot alter. Nobel Prize winner (1998) Jose Saramago offers a literary narrative that centers on human perplexity when faced with one of the unavoidable realities of our existence --death.
Hide more